El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el Perú. Según proyecciones del Observatorio Global del Cáncer, se estima que en 2025 el país podría registrar alrededor de 80,000 nuevos casos y más de 41,000 defunciones por esta enfermedad. Estas cifras reflejan la creciente necesidad de contar con mecanismos de protección financiera y acceso oportuno a tratamientos especializados.
El cáncer no discrimina género: la realidad también afecta a los hombres
Aunque muchas campañas de prevención se centran en el cáncer de mama o cuello uterino, es importante recordar que el cáncer también impacta fuertemente a la población masculina.
En Perú, uno de los tipos con mayor incidencia en hombres es el cáncer de próstata, que supera los 780 casos confirmados solo en establecimientos del Minsa en 2024. También se reportan casos crecientes de cáncer de estómago, hígado, pulmón y piel en varones.
El cáncer no discrimina por edad ni por sexo, y por eso, contar con un seguro oncológico es una decisión de protección para todos, sin excepción.
Estadísticas Relevantes en el Perú
- En 2024, el Ministerio de Salud (Minsa) reportó más de 3,445 casos confirmados de cáncer en establecimientos bajo su jurisdicción, sin incluir a instituciones privadas ni a EsSalud, por lo que el número real podría ser mayor.
- Los tipos de cáncer con mayor incidencia fueron:
- Cáncer de mama: más de 2,369 casos.
- Cáncer de cuello uterino: 1,612 casos.
- Cáncer de estómago: 853 casos.
- Cáncer de próstata: 781 casos.
- Cáncer de piel: 627 casos confirmados.
¿Por qué contratar un Seguro Oncológico?
Contar con un seguro oncológico puede marcar una gran diferencia tanto en la calidad del tratamiento como en el bienestar financiero de una familia. Entre sus principales beneficios están:
- Cobertura Financiera: ayuda a cubrir los gastos médicos elevados asociados con el tratamiento del cáncer, evitando deudas y dificultades económicas.
- Acceso a Tratamientos Especializados: permite atenderse en centros médicos de alta calidad con tecnología de punta.
- Chequeos Preventivos: muchos seguros incluyen despistajes anuales gratuitos que permiten una detección temprana, lo que mejora considerablemente el pronóstico.
¿Qué cubre un Seguro Oncológico?
- Pruebas diagnósticas y consultas oncológicas.
- Quimioterapia, radioterapia y tratamientos biológicos.
- Cirugía oncológica y hospitalización.
- Medicamentos, cuidados paliativos y soporte emocional.
Titanio Corredores de Seguros: Tu Aliado en Protección Oncológica
En Titanio Corredores de Seguros S.A.C., entendemos que enfrentar una enfermedad como el cáncer requiere no solo atención médica de calidad, sino también respaldo humano y financiero. Por eso, trabajamos con las principales aseguradoras del país para ofrecerte planes accesibles y adaptados a tus necesidades.
Visita nuestra web: www.titaniocorredores.pe
Porque la prevención salva vidas, y contar con un seguro oncológico puede marcar la diferencia.